LOCALIDAD 1. USAQUEN 2024.(PROPUESTA) ESTUDIO DEL RIESGO BIOSPICOSOCIAL

 DECLARATORIA SOBRE LA ORIENTACION EDUCATIVA EN COLOMBIA (2024) (rosadelosvientosportafolioientador.blogspot.com)

(Basado en la Teoría de Necesidades Humana de Manfred Max- Neef)

Diseño Ps. Amilkar Brunal. Orientador Educativo en ámbito escolar. Colegio Agustín Fernández

 

Tabla 1.L1. USAQUEN 2024. Categorías de Riesgo bio-psicosocial (Basado en la Teoría de Necesidades Humana de Manfred Max- Neef)

NECESIDADES HUMANAS

CATEGORIA DE ANALISIS

ITEMS

Numero de

ITEM

PUNTAJE MAXIMO

PUNTAJE MAXIMO DEL AREA DE NECESIDAD

SUBSISTENCIA

INGRESOS MENSUALES FAMILIARES

 

 

NÚMERO DE PERSONAS QUE APORTAN AL HOGAR

11

3

18

ESTRATO

5

6

TIPO DE VIVIENDA 

6

3

PADRE EMPLEADO   O CON TRABAJO INDEPENDIENTE

13

3

TRABAJO REMUNERADO DE LA MADRE

14

3

PROTECCION

 

 

 

 

 

y

 

AFECTO

SALUD Y

PENSIONES

SUBSIDIOS

AHORROS

DESCUENTOS

PATERNIDAD

EPS

8

2

23

FONDO PENSIONAL

 

9

2

CAJA COMPENSACION FAMILIAR

10

2

COOPERATIVA

10

2

TRATAMIENTOS DE SALUD FISICA Y/O PSICOLOGICA 

12

3

PROGRAMAS ASISTENCIALES

15

2

CONVIVE CON PADRE O PADRASTRO

16

2

CONVIVE CON MADRE O MADRASTRA

17

2

PATERNIDAD

 CONFLICTO FAMILIARES

18

3

AMISTAD

CONFLICTOS COMPAÑEROS

19

3

IDENTIDAD

IDENTIDAD GENERACIONAL

GENERACIÓN

1. Alpha: Nacidos después de 2010,2. Generación

2. Z,(Centenial/postmilenials).Nacidos entre1995 y 2010),

3. Y ('Millenial): Nativos digitales: Nacidos entre 1982 y 1994.

 

1

3

10

IDENTIDAD CULTURAL

PAIS DE ORIGEN

2

2

REGION DE ORIGEN

 

3

2

IDENTIDAD SEXUAL

ORIENTACIÓN SEXUAL 

4

3

ENTENDIMIENTO

REPITENCIA

 

REPITENTE DEL GRADO ANTERIOR

20

2

 

AUSENTISMO

 

AUSENCIAS FRECUENTES

21

3

N.E.D

 

PIAR

 

22

3

INTERES ACADEMICO

 Interés en el estudio

23

3

13

DISCAPACIDAD

NECESIDADES EDUCATIVAS DIFERENCIALES

 

 Discapacidad o trastorno del comportamiento  o del aprendizaje .

24

2

LIBERTAD

CREACION RECREACION Y TIEMPO LIBRE

Actividades Culturales

25

3

9

Actividades Recreativas /Deportivas

26

3

Talentos manifiestos  

27

3

PARTICIPACIÓN

COMUNIDAD EDUCATIVA

Actividades Religiosas

28

3

15

 Actividades Cívicas o Comunitarias

29

3

 Conflictos Autoridad Institucional

30

3

 Aislamiento social

31

3

Conflictos Afectivos

32

3

COMUNICACION

 

Contacto con los Mass media

Dispositivos Digitales

33

3

12

Internet

34

3

T.V

35

3

Redes Sociales

36

3

 

Total puntos/100

100

100

 

 

INSTRUMENTO PILOTO

L1 2024. PROPUESTA ESTUDIO PILOTO DEL RIESGO BPS Población Escolarizada (google.com)

BASE DE DATOS   L1. ESTUDIO RIESGO BPS Población Escolar (respuestas) - Hojas de cálculo de Google

ANEXO

 

COLEGIOS USAQUEN

1-      AGUSTIN FERNANDEZ

2-      AQUILEO PARRA

3-      CRISTOBAL COLÓN

4-      DIVINO MAESTRO

5-      FREDERICH NAUMAN

6-      GENERAL SANTANDER

7-      LA ESTRELLITA

8-      NUEVO HORIZONTE

9-      SALUD COOP NORTE

10-   TOBERIN  

11-   UNION COLOMBIA

12-   USAQUEN

REFERENCIAS

Las necesidades fundamentales según Max-Neef (psicoactiva.com)

https://www.iberdrola.com/talento/generacion-x-y-z

Generación Y o 'Millenial': los nativos digitales

La revolución la han marcado los millennials o generación Y. Conocidos también como nativos digitales, se considera millennials a las personas nacidas entre 1982 y 1994 y la tecnología forma parte de su día a día: todas sus actividades pasan por la intermediación de una pantalla. On y off están integrados completamente en su vida. Sin embargo, no nacieron con ella, sino que de la época analógica en la que vivieron migraron al mundo digital.

A diferencia de las generaciones anteriores, el mundo, con motivo de la crisis económica, les exige una mayor preparación para optar a un puesto de trabajo, donde cada vez la competencia se hace mayor. En oposición a sus padres —la generación X— los nativos digitales no se conforman con lo que les ha tocado vivir y son ambiciosos para alcanzar sus metas.

No obstante, la generación del milenio vive con la etiqueta de ser perezosa, narcisista y consentida. De hecho, la revista Time los catalogó en 2014 como la generación del yo-yo-yo.

Características de la Generación Z o 'Centenial'

Con edades comprendidas entre ocho y 23 años, la generación Z o posmilenial ocupará el protagonismo dentro de unas décadas. También catalogados como centenial, por haber venido al mundo en pleno cambio de siglo —los mayores son del año 1995 y los más pequeños nacieron en 2010—, llegaron con una tablet y un smartphone debajo del brazo.

Pero, ¿qué es la generación Z? Es un conjunto de personas que está marcada por Internet. Forma parte de su ADN: irrumpe en su casa, en su educación y en su forma de socializar. Y si la generación Y lo tiene complicado para encontrar trabajo, la situación de los posmilenials es todavía peor.

Su dominio de las tecnologías quizá hace que descuiden más sus relaciones interpersonales, pero son los que dan más voz a las causas sociales por Internet. Les gusta obtener todo lo que desean de forma inmediata, hecho propiciado por el mundo digital en el que están inmersos, y su estilo de vida también está marcado por los youtubers.

Son multitarea, pero su tiempo de atención es muy breve. Son independientes y consumidores exigentes y ocuparán puestos de trabajo que hoy en día aún no existen.

Pese a la diversidad social actual, la generación Y y la Z son las más predominantes: según el estudio New Kids On The Block. Millennials & Centennials Primer del Bank of America Merrill Lynch, hoy en día hay 2.000 millones de millennials y 2.400 de centenials, por lo que representan el 27 y el 32% de la población mundial, respectivamente.

A la generación actual, los que han nacido después de 2010, se les acuña el término de generación Alpha. ¿Cómo será su comportamiento? ¡En un par de años veremos si se nota la brecha generacional!

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Antecedentes Transición de la educación media a la educación superior en Latinoamérica. I.A

AUTOCUIDADO COLECTIVO Y REGULACIÓN DEL ESTRÉS DOCENTE. Segun A.B runal

Aspectos Fundamentales de la Orientación Educativa. Mtro José Nava Ortiz...